Organizaciones colombianas nos reunimos para plantear recomendaciones #PorUnaNuevaPolíticaDrogas con énfasis en derechos humanos y salud pública, teniendo en cuenta los enfoques de género, territorial y étnico.
Las organizaciones de derechos humanos de carácter feminista manifiestan públicamente el respaldo a la niña víctima de 7 años y su familia que denunció al Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín: Efraín Cerón Erazo por presunto acto sexual abusivo contra menor de catorce años.
El pasado 22 de marzo de 2018 la directora Adriana Benjumea Rúa y la psicóloga July Loaiza Zapata de la Corporación Humanas participaron en Guatemala en el foro público: Las reparaciones transformadoras y su implementación en casos de violencia sexual y violencia de género.
Adriana Benjumea, directora de Humanas participó en el evento: “Dialogos latinoamericanos para la transformación de conflictos, organziado por el Global South Unit for Mediation- GSUM en Rio de Janeiro, Brasil, los días 12 y 13 de marzo del presente año.
El 8 de marzo millones de mujeres de 178 países del mundo, nos unimos para resaltar las luchas históricas que han dado en el mundo para reivindicar nuestros derechos y protestar contra todas las formas de discriminación, explotación, y violencias que han sido normalizadas por una sociedad que no nos reconoce como sujetas plenas de derechos.
Objeto: Realizar dos (2) documentales sobre la situación de Derechos Humanos de las mujeres en Istmina y Quibdó, entendiendo la realidad de estos dos municipios como un todo en la dinámica del Departamento del Chocó (Istmina como parte de la región del Medio San Juan).
El pasado 22 de febrero, Adriana Benjumea, directora de Humanas Colombia participó como ponente en el Foro Internacional por la Paz en Colombia realizado en Extremadura, España.
La Comisión de Seguimiento a la Sentencia T – 388 de 2013 entregó a la Corte Constitucional el tercer informe sobre estado de cosas inconstitucional y realizó su lanzamiento público con instituciones aliadas e interesadas en el tema.
Luz Piedad Caicedo, subdirectora de Humanas habla sobre su libro: Mujeres en prisión por delitos de drogas. Espejo de las fisuras del desarrollo. En el programa dirigido por Carlos Chica, ¿Por qué será? de Radio Nacional de Colombia.
El pasado 7 de diciembre, la directora de la Corporación Humanas, Adriana Benjumea Rúa, fue recocida por the Women’s Iniciatives for Gender Justice en New York, junto a de otras personas que han contribuido en los últimos 125 años en el campo de la Justicia de género y su nombre quedó inscrito en The Gender Justice Legacy Wall (Legacy Wall).
El pasado 20 de noviembre se realizó el primer encuentro nacional de la Juntaza de mujeres por la paz; una articulación de organizaciones de mujeres y disidentes de género, que tenemos como propósito garantizar la participación de las mujeres en la negociación, construcción e implementación de los acuerdos de paz.
Los días 16 y 17 de noviembre la Corporación Humanas realizó un seminario- taller con mujeres víctimas, sobrevivientes de violencia sexual en la ciudad de Bogotá, al que asistieron mujeres lideresas de los municipios de los departamentos de Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Sucre y Bolívar (Montes de María).