2020


Riesgos para la seguridad de las mujeres en procesos de reinserción de excombatientes

Informe regional: Iguales en méritos, desiguales en oportunidades: Acceso de mujeres a los Sistemas de Administración de Justicia


Recomendaciones para garantizar los derechos a la verdad, la justicia y la reparación

Sin tregua: políticas de reparación para mujeres víctimas de violencia sexual durante dictaduras y conflictos armados
2019

Ciclo de formación en protección de los derechos de mujeres privadas de la libertad
La Corporación Humanas inició un ciclo de formación con funcionariado del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) del COPED Pedregal en Medellín, con el propósito

Tejemos nuestra memoria
Conoce el evento «A tres años del informe de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad: tejemos nuestra memoria» en Cartagena el 6 de junio, convocado por Corporación Humanas, Red de Empoderamiento de Mujeres de Cartagena y el Comité de Seguimiento a las Medidas con Enfoque de Género de los Montes de María.


Media Maratón de Quibdó
Para una región como el Chocó, el deporte significa vida. Para las mujeres, en particular,
cuando llegan a hacer deporte por primera vez llegan con miedo o no creen que puedan
lograrlo hasta que se sorprenden de lo que pueden llegar a lograr, cada una a su ritmo.

El caso 11: un compromiso con las víctimas de violencia sexual del conflicto
La Alianza Cinco Claves presentó a la JEP el documento ‘El caso 11: un compromiso con las víctimas de violencia sexual, violencia reproductiva y violencia

Pronunciamiento del Comité de Montes de María sobre transfeminicidio de Nawar Jiménez
El Comité de Montes de María condena el transfeminicidio de Nawar Jiménez, defensora de derechos LGBTIQ+ y de las víctimas del conflicto armado, y exige justicia mientras denuncia la crítica falta de implementación de medidas de paz con enfoque de género que protejan a las defensoras de derechos humanos en Colombia.
2018


Riesgos para la seguridad de las mujeres en procesos de reinserción de excombatientes

Informe regional: Iguales en méritos, desiguales en oportunidades: Acceso de mujeres a los Sistemas de Administración de Justicia


Recomendaciones para garantizar los derechos a la verdad, la justicia y la reparación

Sin tregua: políticas de reparación para mujeres víctimas de violencia sexual durante dictaduras y conflictos armados
2017


Riesgos para la seguridad de las mujeres en procesos de reinserción de excombatientes

Informe regional: Iguales en méritos, desiguales en oportunidades: Acceso de mujeres a los Sistemas de Administración de Justicia


Recomendaciones para garantizar los derechos a la verdad, la justicia y la reparación

Sin tregua: políticas de reparación para mujeres víctimas de violencia sexual durante dictaduras y conflictos armados
2016

Ciclo de formación en protección de los derechos de mujeres privadas de la libertad
La Corporación Humanas inició un ciclo de formación con funcionariado del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) del COPED Pedregal en Medellín, con el propósito

Tejemos nuestra memoria
Conoce el evento «A tres años del informe de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad: tejemos nuestra memoria» en Cartagena el 6 de junio, convocado por Corporación Humanas, Red de Empoderamiento de Mujeres de Cartagena y el Comité de Seguimiento a las Medidas con Enfoque de Género de los Montes de María.


Media Maratón de Quibdó
Para una región como el Chocó, el deporte significa vida. Para las mujeres, en particular,
cuando llegan a hacer deporte por primera vez llegan con miedo o no creen que puedan
lograrlo hasta que se sorprenden de lo que pueden llegar a lograr, cada una a su ritmo.

El caso 11: un compromiso con las víctimas de violencia sexual del conflicto
La Alianza Cinco Claves presentó a la JEP el documento ‘El caso 11: un compromiso con las víctimas de violencia sexual, violencia reproductiva y violencia

Pronunciamiento del Comité de Montes de María sobre transfeminicidio de Nawar Jiménez
El Comité de Montes de María condena el transfeminicidio de Nawar Jiménez, defensora de derechos LGBTIQ+ y de las víctimas del conflicto armado, y exige justicia mientras denuncia la crítica falta de implementación de medidas de paz con enfoque de género que protejan a las defensoras de derechos humanos en Colombia.
2015

Ciclo de formación en protección de los derechos de mujeres privadas de la libertad
La Corporación Humanas inició un ciclo de formación con funcionariado del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) del COPED Pedregal en Medellín, con el propósito

Tejemos nuestra memoria
Conoce el evento «A tres años del informe de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad: tejemos nuestra memoria» en Cartagena el 6 de junio, convocado por Corporación Humanas, Red de Empoderamiento de Mujeres de Cartagena y el Comité de Seguimiento a las Medidas con Enfoque de Género de los Montes de María.


Media Maratón de Quibdó
Para una región como el Chocó, el deporte significa vida. Para las mujeres, en particular,
cuando llegan a hacer deporte por primera vez llegan con miedo o no creen que puedan
lograrlo hasta que se sorprenden de lo que pueden llegar a lograr, cada una a su ritmo.

El caso 11: un compromiso con las víctimas de violencia sexual del conflicto
La Alianza Cinco Claves presentó a la JEP el documento ‘El caso 11: un compromiso con las víctimas de violencia sexual, violencia reproductiva y violencia

Pronunciamiento del Comité de Montes de María sobre transfeminicidio de Nawar Jiménez
El Comité de Montes de María condena el transfeminicidio de Nawar Jiménez, defensora de derechos LGBTIQ+ y de las víctimas del conflicto armado, y exige justicia mientras denuncia la crítica falta de implementación de medidas de paz con enfoque de género que protejan a las defensoras de derechos humanos en Colombia.