
Boletín Paz con Mujeres. Seguimiento a las medidas de género del Acuerdo de Paz
Por Comité Local de Seguimiento a la Implementación de las Medidas de Género del Acuerdo de Paz en Chocó Lugares donde, aún hoy, no existen condiciones para superar las
De conformidad con la legislación sobre protección de datos personales en Colombia, informamos que este sitio web utiliza cookies para diversas finalidades. Ver Política de uso de cookies.

Por Comité Local de Seguimiento a la Implementación de las Medidas de Género del Acuerdo de Paz en Chocó Lugares donde, aún hoy, no existen condiciones para superar las

El informe de Corporación Humanas sobre Bahía Solano y Juradó revela una crisis: el consumo de drogas afecta gravemente a jóvenes, especialmente mujeres. La falta de apropiación e implementación de las medidas de género del Acuerdo de Paz deja a estas comunidades sin apoyo institucional clave para la reducción de daños y la prevención.

La Corporación Humanas como parte de la Alianza para el litigio de
violencias basadas en el género ante la JEP, presentó a la Jurisdicción 32 recomendaciones construidas colectivamente con la finalidad de incidir en el fortalecimiento del derecho de las víctimas a la reparación. El documento Los elementos que sostienen las cosechas reafirma la necesidad de un proceso restaurativo centrado en las víctimas y la urgencia de compromisos para la no repetición.

Recomendaciones estratégicas presentadas por la Alianza para el Litigio de Violencias de Género a la JEP, orientadas a fortalecer el reconocimiento, la justicia adversarial y la reparación transformadora para víctimas de violencias sexuales, reproductivas y por prejuicio en el conflicto armado.

Descubra el análisis riguroso de los obstáculos estructurales y procesales que enfrentan las mujeres víctimas de violencias basadas en género (VBG) al buscar justicia en Colombia y los retos para una reparación efectiva.

Desde la Corporación Humanas nos sumamos a la denuncia realizada en la Corporación ATS, ratificando nuestra política de cero tolerancia con las violencias basadas en género.