Buscar
  • Inicio plataforma
  • Cursos
  • Mentoring OSC
  • Defensoras
  • Contacto
  • Inicio plataforma
  • Cursos
  • Mentoring OSC
  • Defensoras
  • Contacto
Conoce nuestro especial 📹 :

Intercambio entre mujeres de Colombia y Guatemala 🍃

Tertuliar para salvaguardar la resistencia

  • 23 de enero de 2023
  • Publicado por: Corporación Humanas
  • Categoría: Defensoras
No hay comentarios

Tertuliar para salvaguardar la resistencia, es un espacio con cuatro foros virtuales en los que se abordan temas, herramientas y estrategias, que buscan aportar a la construcción de entornos seguros para la defensa de los derechos humanos. Estas tertulias cuentan con la participación de organizaciones con experticia en la protección integral de lideresas sociales, así como con la voz de aquellas mujeres que trabajan por la defensa de la vida digna, la paz y el territorio.

En el cuarto foro virtual tuvimos como invitada a Norma Gálvez profesional de la Corporación Humanas, experta en comunicación estratégica para la defensa de los derechos humanos, con quien reflexionamos sobre los riesgos y las amenazas asociadas al campo de las comunicaciones, que enfrentan líderes y lideresas sociales en el ejercicio de su labor.

En este espacio conversamos además sobre las alternativas de autoprotección que pueden ponerse en marcha en estas situaciones de riesgo, incluidas algunas recomendaciones sobre hábitos digitales seguros, pensadas con el fin de incrementar sus capacidades para la seguridad y la autoprotección en el marco de sus labores de construcción de paz.

Les invitamos a revisar el material de apoyo de este foro:

En este tercer foro virtual, conversamos con el Movimiento Sueco por la Reconciliación-SweFOR, una organización de la sociedad civil sueca, que está presente en Colombia desde el año 2004 a través del programa «Servicio de Paz», brindando acompañamiento internacional para la protección de personas defensoras de derechos humanos.

En esta oportunidad nos encontramos y reflexionamos en torno a la autoprotección integral e intercambiamos algunas estrategias individuales y colectivas que pueden ponerse en marcha en contextos de inseguridad, para quienes se dedican al liderazgo social y a la defensa de los derechos humanos.

Les invitamos a escuchar este foro y revisar el material de apoyo:

En este segundo foro virtual, lideresas sociales de Chocó y defensoras colombianas exiliadas, refugiadas y migradas en Cataluña y en el Estado Español, nos encontramos para compartir y reflexionar en torno a las estrategias de autoprotección y autocuidado de las mujeres defensoras y sus organizaciones, en el marco de su labor de defensa de los derechos humanos, construcción de paz y en el exilio.

En este encuentro, la Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas y Migradas hablaron de su experiencia de sanación, alrededor del teatro; mientras que las defensoras de Istmina, Medio San Juan y Quibdó, compartieron algunas de las herramientas de protección y autocuidado que se han potenciado en el marco de este proyecto.

En este primer foro virtual, nos encontramos con integrantes de la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de DDHH y del Consorcio Oaxaca, así como con defensoras de derechos humanos de Antioquia y Chocó, quienes nos compartieron lo más significativo de su experiencia durante la estancia temporal de recuperación, descanso, reflexión y sanación, que tuvieron en Casa La Serena.

Asimismo participaron integrantes de la Corporación Humanas y juntas conversamos en torno a la protección integral feminista para la defensa de los derechos humanos.

Les invitamos a escuchar este foro:

Inicio
Foro Virtual
Facebook Twitter Instagram Youtube Tiktok
Legales
  • Transparencia
  • Institucionales
  • Política de privacidad
  • Política de seguridad web
  • Tratamiento de datos personales
  • Uso del sitio
Escríbanos
Mapa del sitio
  • Nosotras
  • Equipo
  • Proyectos desarrollados
  • Lineas de trabajo
  • Alianzas
  • Contacto
Ubicación
  • (601) 805 06 13 - (601) 805 06 57
  • Cra 7 Nro 33 -49 oficina 201
  • humanas@humanas.org.co

Corporación Humanas 2023 © Todos los derechos reservados.

Iniciar sesión
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
Recordarme
Iniciar sesión Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Sin cuenta? Registro Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?